La alimentación en los primeros años de vida es uno de los pilares fundamentales para un desarrollo óptimo, tanto físico como cognitivo y emocional. Durante este período, el cuerpo y la mente de los niños experimentan un crecimiento acelerado, lo que exige una nutrición adecuada y equilibrada. En Nemomarlin, trabajamos con cocineras y nutricionistas especializadas para asegurar que los más pequeños reciban los nutrientes esenciales en esta etapa tan importante.
En este artículo, exploraremos los alimentos esenciales para los niños de 0 a 3 años, consejos prácticos para introducirlos en la dieta diaria y los beneficios a largo plazo de una alimentación saludable.
En la primera infancia, el cuerpo humano desarrolla órganos, músculos, huesos y el sistema nervioso de manera acelerada. Esto significa que las necesidades nutricionales en esta etapa son únicas y mucho más elevadas que en otras fases de la vida.
Una dieta equilibrada no solo promueve el crecimiento físico, sino que también favorece el desarrollo del cerebro, que es especialmente activo en estos años. Además, la nutrición adecuada fortalece el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de enfermedades, y contribuye a crear hábitos alimenticios saludables que perdurarán en el tiempo.
Por otro lado, los hábitos alimenticios que se establecen en los primeros años pueden marcar una gran diferencia en el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la dieta, como la obesidad o problemas metabólicos.
Los lácteos, como la leche materna (o fórmula), yogures y quesos frescos, son esenciales para garantizar un crecimiento óseo adecuado. Estos alimentos aportan calcio y vitamina D, que también son fundamentales para la salud dental.
Las frutas y verduras ofrecen una amplia variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para un desarrollo saludable:
Carnes magras, pescados como el salmón, huevos y legumbres son fuentes imprescindibles de proteínas de alta calidad. Estas ayudan en la formación de tejidos, músculos y órganos vitales.
El cerebro de los niños requiere ácidos grasos esenciales para desarrollarse correctamente. Fuentes como el aceite de oliva, aguacate y frutos secos (en forma molida o crema para evitar riesgos) son ideales.
Los cereales como avena, arroz integral y quinoa proporcionan carbohidratos complejos que liberan energía de manera gradual, ayudando a mantener la actividad física y mental durante el día.
Los beneficios de una dieta equilibrada en la primera infancia son numerosos y duraderos:
En Nemomarlin, somos conscientes de la importancia de la alimentación en el desarrollo de los niños. Por ello, trabajamos junto a nuestras cocineras para ofrecer menús saludables, equilibrados y adaptados a cada etapa de crecimiento. Una buena alimentación es el primer paso para garantizar un futuro lleno de salud y bienestar.
Aparición prensa Nemomarlín Escuelas Infantiles en la Vanguardia.com - es posible realizar una adaptación nada traumática y dejar a tu hijo o hija feliz en la escuela infantil
Artículo prensa en abc.es, escrito en colaboración con Escuelas Infantiles Nemomarlin,. Los seres humanos no solo son inteligentes desde el punto de vista cognitivo, sino que tienen otras inteligencias (musical, espacial, interpersonal…), y...
El pez Nemo irrumpe de nuevo en Madrid. El nuevo centro se encuentra en la Calle Nieremberg nº 8, en el madrileño barrio de Ciudad Jardín, en Chamartin. En esta ocasión, se trata de un centro multifranquiciado, la misma franquiciada de la escuela...
Ya ha comenzado el curso, una aventura apasionante... la vuelta a la rutina genera diferentes versiones de cada persona; algunos desean que llegue, otros se agobian y otros muchos simplemente se resignan a la vuelta a los horarios... Este curso en las...