La alimentación en los primeros años de vida es uno de los pilares fundamentales para un desarrollo óptimo, tanto físico como cognitivo y emocional. Durante este período, el cuerpo y la mente de los niños experimentan un crecimiento acelerado, lo que exige una nutrición adecuada y equilibrada. En Nemomarlin, trabajamos con cocineras y nutricionistas especializadas para asegurar que los más pequeños reciban los nutrientes esenciales en esta etapa tan importante.
En este artículo, exploraremos los alimentos esenciales para los niños de 0 a 3 años, consejos prácticos para introducirlos en la dieta diaria y los beneficios a largo plazo de una alimentación saludable.
En la primera infancia, el cuerpo humano desarrolla órganos, músculos, huesos y el sistema nervioso de manera acelerada. Esto significa que las necesidades nutricionales en esta etapa son únicas y mucho más elevadas que en otras fases de la vida.
Una dieta equilibrada no solo promueve el crecimiento físico, sino que también favorece el desarrollo del cerebro, que es especialmente activo en estos años. Además, la nutrición adecuada fortalece el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de enfermedades, y contribuye a crear hábitos alimenticios saludables que perdurarán en el tiempo.
Por otro lado, los hábitos alimenticios que se establecen en los primeros años pueden marcar una gran diferencia en el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la dieta, como la obesidad o problemas metabólicos.
Los lácteos, como la leche materna (o fórmula), yogures y quesos frescos, son esenciales para garantizar un crecimiento óseo adecuado. Estos alimentos aportan calcio y vitamina D, que también son fundamentales para la salud dental.
Las frutas y verduras ofrecen una amplia variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para un desarrollo saludable:
Carnes magras, pescados como el salmón, huevos y legumbres son fuentes imprescindibles de proteínas de alta calidad. Estas ayudan en la formación de tejidos, músculos y órganos vitales.
El cerebro de los niños requiere ácidos grasos esenciales para desarrollarse correctamente. Fuentes como el aceite de oliva, aguacate y frutos secos (en forma molida o crema para evitar riesgos) son ideales.
Los cereales como avena, arroz integral y quinoa proporcionan carbohidratos complejos que liberan energía de manera gradual, ayudando a mantener la actividad física y mental durante el día.
Los beneficios de una dieta equilibrada en la primera infancia son numerosos y duraderos:
En Nemomarlin, somos conscientes de la importancia de la alimentación en el desarrollo de los niños. Por ello, trabajamos junto a nuestras cocineras para ofrecer menús saludables, equilibrados y adaptados a cada etapa de crecimiento. Una buena alimentación es el primer paso para garantizar un futuro lleno de salud y bienestar.
El pasado 12 de Junio, Nemomarlin Escuelas Infantiles presentó a sus franquiciados de toda España un nuevo proyecto educativo basado en las inteligencias múltiples que se pondrá en marcha en el nivel de 2-3 años. Hace un año...
Articulo prensa en niusdiario.es, escrito en colaboración con Beatriz, educadora Escuela Infantil Nemomarlin Guindalera, sobre consejos para entretener a los mas pequeños mientras se está...
Las Escuelas Infantiles Nemomarlin colaboran con ACTAYS para recaudar fondos esta Navidad ACTAYS es la asociación de apoyo a las familias afectadas por la enfermedad rara Tay-Sachs, que promueve la investigación científica, sensibiliza a la...
Premios 2º Trim. Proyecto de Inglés Escuelas Infantiles Nemomarlin "The Best" Este año como novedad en los premios “The Best” introducimos categorías diferentes en cada trimestre. En esta segunda convocatoria las categorías son las...