El desarrollo sensorial y emocional es clave en los primeros años de vida de los niños. Es a través del juego que los pequeños empiezan a conocer su entorno, explorar sus emociones y desarrollar habilidades fundamentales para su bienestar y crecimiento. En Nemomarlin, utilizamos actividades específicas y recursos innovadores para fomentar este desarrollo en nuestras aulas, adaptándonos a las necesidades de cada niño.
El desarrollo sensorial es el canal principal por el que los niños reciben información del entorno y de su propio cuerpo. A través de los sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato), los pequeños comienzan a percibir colores, formas, sonidos, olores, sabores, y sensaciones internas como hambre, frío o la posición de su cuerpo en el espacio.
Esta información sensorial permite a los niños adaptarse al entorno, responder a estímulos y realizar acciones inteligentes. Desde el nacimiento, el desarrollo sensorial y la actividad motriz trabajan en paralelo, ayudando a los pequeños a sobrevivir y adaptarse a su nuevo mundo.
En Nemomarlin, consideramos el desarrollo sensorial como una base fundamental para:
El desarrollo cognitivo: los sentidos son el punto de partida para la percepción y la maduración intelectual.
La construcción de la personalidad: los niños empiezan a formar su esquema vital y a estructurar su pensamiento.
La creatividad y el interés por aprender: a través de la exploración, los pequeños desarrollan su curiosidad y comprensión del entorno.
Para fomentar el desarrollo emocional y sensorial, aplicamos diferentes actividades y materiales en nuestras aulas. Algunos de los recursos más destacados son:
1. El cesto de los tesoros
Es una actividad que promueve la exploración y el descubrimiento. Consiste en un recipiente con objetos variados que estimulan los sentidos de los niños a través de texturas, colores, sonidos, formas y pesos. Durante la actividad, los niños pueden agarrar, golpear, morder o chupar los objetos mientras se plantean preguntas como «¿Qué es esto?».
El papel del educador es observar y garantizar la seguridad del niño, sin intervenir directamente, para fomentar su autonomía y creatividad.
2. Sensory Bottles y Sensory Bags
Estos recursos ayudan a desarrollar la coordinación óculo-manual, la motricidad y la calma emocional. Las botellas y bolsas sensoriales contienen elementos que captan la atención del niño y le permiten interactuar con ellos, provocando emociones como alegría, calma o incluso sorpresa.
3. La Magic Box
Esta caja mágica incluye elementos relacionados con las estaciones del año para estimular las áreas sensoriales y la creatividad de los niños. Por ejemplo, en otoño, se pueden incluir hojas secas, castañas y piñas.
4. Smellies: la biblioteca de olores
Los “Smellies” consisten en pequeños recipientes o sacos de tela con alimentos, especias u objetos olorosos. Los niños pueden oler los elementos y asociarlos con recuerdos o sensaciones. A medida que avanzan los trimestres, se incorporan nuevos olores para ampliar su experiencia sensorial.
5. Surprise Panel
En este recurso, los niños introducen objetos de diferentes tamaños y formas para comprobar cuáles caben y cuáles no. Esto trabaja el reconocimiento del tamaño, la tolerancia a la frustración y la resolución de problemas.
6. Emotional Box
La “Emotional Box” contiene materiales que despiertan emociones en los niños, como caras impresas con diferentes expresiones (alegría, tristeza, enfado, asco, etc.). A través de esta actividad, los pequeños aprenden a identificar y gestionar sus emociones.
El juego no solo estimula los sentidos, sino que también:
Favorece el aprendizaje: las emociones positivas durante el juego potencian la capacidad de retener información.
Mejora la autoestima: los logros alcanzados en las actividades refuerzan la autoconfianza del niño.
Fortalece las relaciones interpersonales: los niños aprenden a relacionarse con otros mientras exploran juntos.
En Nemomarlin, entendemos que el desarrollo sensorial y emocional es la base para un aprendizaje pleno y una infancia feliz. Por ello, nuestras aulas están diseñadas para proporcionar experiencias ricas y variadas a través del juego, fomentando la curiosidad, la creatividad y el bienestar emocional de cada niño.
Si quieres saber más sobre cómo trabajamos en Nemomarlin para potenciar el desarrollo integral de los pequeños, ¡contacta con nosotros o visita nuestras instalaciones!
Sara Navarro – Directora Escuela Infantil Nemomarlin Cuatro Caminos
Gran noticia para las familias de la Comunidad de Madrid: Aumento en las becas ayuda para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil. En Nemomarlin, estamos comprometidos con ofrecer educación de calidad desde los primeros años...
Aparición prensa Escuelas Infantiles Nemomarlin en Educaweb.com. Artículo sobre la importancia de la educación emocional y la gestión de las emociones provocadas por la situación del coronavirus y con el fin de conseguir mayor...
En las escuelas infantiles Nemomarlin cumplimos los máximos protocolos de seguridad y prevención contral el covid. https://youtu.be/Z3kuvmVP3Rw
Se aproxima la campaña de juguetes para Navidad y son fechas en las que los niños se juntan con una enorme cantidad de regalos. Esto provoca que en ocasiones no sepan en cuál centrarse y otras veces ni siquiera los aprovechen. ¿Qué es lo más...