Oficinas Centrales 917 082 439 Acceso Familias
Nuestras Webcam

Hitos del desarrollo infantil: ¿Qué esperar en cada etapa?

Hitos del desarrollo infantil: ¿Qué esperar en cada etapa?
20 / marzo / 2025

Los seis primeros años de vida son el período en el que se producen más cambios en el desarrollo infantil. Durante este tiempo, los niños alcanzan diferentes hitos en el desarrollo motor, cognitivo, social y del lenguaje. Conocer estas etapas permite a las familias acompañar y estimular el crecimiento de sus hijos de forma adecuada.

¿Qué son los hitos del desarrollo infantil?

Los hitos del desarrollo infantil son comportamientos y habilidades que los niños adquieren a medida que crecen. Aunque cada pequeño tiene su propio ritmo de desarrollo, existen patrones generales que permiten identificar su progreso en distintas áreas.

A continuación, detallamos los hitos del desarrollo según la edad.

Etapa de 0 a 6 meses: descubrimiento y adaptación

  • Durante el primer mes, el bebé duerme la mayor parte del tiempo y llora para comunicar sus necesidades.
  • Reflejos primarios como el de succión, sobresalto y marcha automática están presentes.
  • A los 2 meses reconoce a las personas cercanas y comienza a sonreír.
  • A los 3 meses sostiene la cabeza y el pecho, se lleva las manos a la boca y agarra juguetes con el agarre palmar.
  • Entre los 3 y 4 meses empieza a voltearse, balbucear y mostrar interés por las personas y los objetos a su alrededor.

Entre los 6 y 12 meses: primeros movimientos y exploración

  • Alrededor de los 6 meses comienza a sentarse sin apoyo y a experimentar con la alimentación complementaria.
  • Sus primeros dientes empiezan a salir.
  • Aprende a pasar objetos de una mano a otra y avanza del agarre palmar al agarre de pinza.
  • Se inicia el gateo, seguido de la capacidad de ponerse de pie y dar sus primeros pasos.
  • En cuanto al lenguaje, responde a su nombre, distingue tonos de voz y pronuncia sonidos como «ma» o «no».
  • Su desarrollo cognitivo le permite buscar objetos ocultos, disfrutar de juegos interactivos y responder a emociones ajenas.

De 2 a 4 años: mayor autonomía y comunicación

  • Desde los 15 meses comienza a caminar solo y gana independencia.
  • Explora el entorno con mayor precisión, metiendo objetos en otros, abriendo cajones y mejorando la motricidad fina.
  • A los 18 meses lanza objetos, mejora su comprensión verbal y responde a órdenes sencillas.
  • Alrededor de los 24 meses ya forma frases simples y se comunica con mayor fluidez.
  • Durante esta etapa se fortalece la sociabilidad y el juego simbólico, permitiendo que imiten situaciones de la vida cotidiana.
  • Surgen las primeras rabietas y momentos de oposición, debido a la afirmación de su identidad.

De 4 a 6 años: desarrollo del lenguaje y habilidades sociales

  • Puede mantenerse en un pie y saltar sobre él, realizar volteretas, subir y bajar escaleras sin apoyo y golpear una pelota con el pie.
  • Su lenguaje se enriquece con oraciones de más de cinco palabras y el uso del tiempo futuro.
  • Es capaz de contar cuentos cortos y recordar partes de una historia.
  • Su sociabilidad se amplía, creando vínculos más estrechos con amigos y mostrando interés por parecerse a ellos.
  • Disfruta de actividades como cantar, bailar y actuar, lo que refuerza su expresión y confianza en sí mismo.

Factores que influyen en el desarrollo infantil

El crecimiento de cada niño está determinado por dos factores clave:

  • Aspectos innatos: Genética, madurez biológica y características evolutivas.
  • Aspectos adquiridos: Influencia del entorno, estímulos, experiencias y relaciones sociales.

Es fundamental respetar el ritmo de cada pequeño, adaptando las expectativas a sus necesidades individuales y proporcionándole un ambiente seguro y estimulante.

Conclusión

Comprender los hitos del desarrollo infantil permite a las familias apoyar a sus hijos en cada etapa de su crecimiento. Aunque cada niño evoluciona a su propio ritmo, la observación y el acompañamiento activo son clave para garantizar un desarrollo equilibrado. En Nemomarlin, trabajamos para ofrecer un entorno enriquecedor donde cada pequeño pueda alcanzar su máximo potencial de manera natural y armoniosa.

Ana María Lozano – Educadora Infantil en Nemomarlin Butarque

Califica esta entrada
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

También te puede interesar