Cada vez es más común emplear el término emocional en importantes negociaciones, en marketing, en una entrevista… en prácticamente todos los ámbitos y como no podía ser de otro modo también en educación se está trabajando desde hace un tiempo.
En las escuelas Nemomarlin tenemos un claro compromiso con el desarrollo del vínculo afectivo y la comunicación con las familias y un desarrollo integral del niño dotándole de las herramientas necesarias para la inserción en la sociedad.
Al igual que en la escuela, si pensamos en la vida diaria de las familias, seguramente nos vienen a la cabeza muchas situaciones en las que se requiere inteligencia emocional. Desde que comenzamos a relacionarnos con otros, empezamos a percibir la complejidad que se esconde detrás de la comunicación entre personas y de los conflictos que surgen en las relaciones.
Según los niño/as nacen comienzan a sentir las primeras emociones:alegría, enfado, sorpresa, miedo o tristeza….y unido a todo esto está la gestión de las mismas, una de las primeras problemáticas es “SABER DECIR NO”.
Cuánto cuesta negarles algo, provocarles el llanto y que al final termine en rabieta…por eso, en muchos casos, terminamos consintiéndoles y esperando a que se hagan mayores (sobre protección)… Esto dificulta que el niño comprenda que no siempre puede hacer lo que quiere, que en casa hay normas y, en consecuencia, a superar la frustración.
Este es un claro ejemplo de gestión emocional, no solo por la superación del NO sino también por controlar el impulso de enfadarse hasta el extremo (rabieta).Es necesario que los niños aprendan a manejar sus estados de ánimo y controlar sus emociones para crecer de forma integral.
Por ello en familia debemos observar a los niños/as, para conocerlos, ayudarles a identificar qué les pasa, cómo se llama eso qué sienten y por supuesto ayudar a gestionarlo. Todo esto es mucho más sencillo, si nosotros somos emocionalmente inteligentes. En el ambiente familiar debemos:
Ninguna herramienta surte efecto por arte de la magia o casualidad, sino que requiere de voluntad para ser aprendida e integrada, y de la práctica real en el día a día.
Artículo Marlin Pinto, directora Escuela Infantil Nemomarlin Villanueva en guiainfantil.com
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la edad ideal para que tu pequeño comience a aprender inglés? En este artículo, exploraremos la importancia de enseñar inglés desde una edad temprana, cómo es el aprendizaje del inglés para los niños...
Desde el servicio de pediatría de Escuelas Infantiles Nemomarlin, KidsCare, os mostramos una serie de recomendaciones a tener en cuenta sobre la alergia solar. La respuesta a la pregunta de si existe la alergia solar es que "sí", aunque se la...
Premios 2º Trim. Proyecto de Inglés Escuelas Infantiles Nemomarlin "The Best" Este año como novedad en los premios “The Best” introducimos categorías diferentes en cada trimestre. En esta segunda convocatoria las categorías son las...