En muchas ocasiones, en las Escuelas Infantiles Nemomarlin, los padres nos dan la enhorabuena por los logros de sus hijos en cuestiones de autonomía, alimentación, sueño, comportamiento…
Pero lo que deben saber es que en el 90% de los casos, se debe a la existencia de una coherencia educativa entre los dos agentes educativos más importantes en la vida del niño: la familia y la escuela.
Sin duda, cuando no se da, los resultados no son positivos. Es más, las decisiones unilaterales de una parte pueden afectar directamente al trabajo de la otra.
La familia y la escuela deben caminar en la misma dirección y tener una predisposición a la colaboración mutua.
Esta relación debe ser cuidada, día a día, por ambas partes y debe basarse en los siguientes principios:
De comunicación. Ésta debe ser fluida y continua. Sin sobrepasar los límites de la profesionalidad. Los momentos en los que podemos establecerla serían:
De respeto. Debemos dejarnos aconsejar por los profesionales, no desautorizarlos, acordar las pautas a seguir, seguirlas y si tenemos alguna duda consultarla. Si en algún momento no comprendemos un modo de actuar, hablarlo, pues siempre hay un razonamiento que, si nos lo explican, podemos comprender.
De aprendizaje. La sociedad actual hace que, en ocasiones, algunos aprendizajes que se daban en casa ahora se introduzcan en la escuela. Sin duda, cómo se trabaja con el niño en ella, puede servirnos para continuar estos aprendizajes por nuestra parte, iniciarlos o darnos cuenta de que hay que avanzar en algunos aspectos que no nos habíamos dado cuenta. Por ejemplo: un niño come en silla en el aula y en casa sigue comiendo en la trona. La educadora y la psicopedagoga pueden ayudarnos a realizar este paso.
La idea que sintetiza todo lo que se ha explicado anteriormente es que “somos un equipo y, debemos trabajar juntos, desde el respeto, nos necesitamos mutuamente y sólo si colaboramos, conseguiremos resultados positivos en beneficio de nuestros niños”
Una de las grandes dudas que surge a las familias de nuestros pequeños es, cuándo y cómo comenzar a trabajar la retirada del pañal. El control de esfínteres es el control voluntario que hace el niño/a de la vejiga y el recto y depende de la...
Las rabietas son una parte natural del desarrollo infantil y suelen ser la forma en que los niños pequeños expresan emociones intensas cuando no pueden comunicarlas verbalmente. En Nemomarlin, sabemos que ayudar a los pequeños a gestionar estos...
La teoría de las inteligencias múltiples, tan presente últimamente en los foros educativos, abre nuestras mentes y Gardner nos lleva a un mundo donde la inteligencia no es algo unitario, sino que engloba una red en la que todas las personas son...
Este navidades 2022 las escuelas infantiles Nemomarlin nos unimos de nuevo a una causa solidaria colaborando con la Fundación Juegaterapia a través de su iniciativa "Baby Pelones". Los Baby Pelones son unos muñecos pequeñitos creados por la...