Artículo Roser Monatané, nutricionista Escuelas Infantiles Nemomarlin en infosalus.com
Si nos paramos a pensar qué es lo que más nos ha costado aprender a comer, la gran mayoría diremos que las verduras. Y así sigue siendo entre los más pequeños ya que sólo el 3 por ciento de los niños y adolescentes españoles consume verdura más de una vez al día.
Desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) subrayan la importancia de aprender a comerlas ya que, según defienden, así se previenen enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión y, también, las caries. «Es fundamental crear buenos hábitos en los niños desde el principio. Es más fácil crear buenos hábitos que corregirlos. Todos los días hay que ingerir frutas, verduras y hortalizas.
«Forman la base de la pirámide de alimentación», subraya.
De hecho las verduras pueden ofrecerse al bebé a partir de los 6 meses en forma de pure, evitando los primeros meses las espinacas, la col, la borraja, la acelga, el apio, la berenjena, el nabo, el rábano, la lechuga y la remolacha, porque pueden ser causa de metahemoglobinemia por su alto contenido en nitratos. No obstante, pueden ser introducidas a partir de los 12 meses, según marca la Asociación Española de Pediatría (AEP).
Precisamente, según explica en una entrevista con Infosalus, la dietista-nutricionista de las escuelas Nemomarlin, Roser Montané, el truco para que a los niños les gusten pronto las verduras es empezar de muy pequeño a ofrecérselas. «De hecho, muchas veces cuando ya tienen dos años están acostumbrados a tomar las verduras», asegura la especialista.
Por ello, la también directora de la Consultoría Cesnut Nutrición aconseja para que a los niños les gusten las verduras:
– Evitar los tropezones. «No les gustan nada», avisa.
– Ofrecerles la máxima variedad de colores y sabores en las cremas, porque es lo que más gusta a los niños. «No sólo las cremas tienen que ser de color verde. Hay que variar. Por ejemplo, la crema de calabaza o la zanahoria, con base de patata, les gusta el color naranja. También hay que darles de color verde, aunque no les acaba de gustar. A su vez, estarían las cremas de color blanco de puerros, por ejemplo», añade.
– Combinar muy bien el primer plato con el segundo. «Se les premia con alguna cosa que tenga un alto grado de aceptación, como las albóndigas. Evitar el pescado en estos casos», apostilla.
– Cuando son mayores se acuerdan de los días de la semana, así que conviene no repetir el plato de puré de verduras el mismo día de la semana.
– Que la combinación del plato no sea ni muy densa ni muy líquida. «Aunque los pequeñosimitan a los mayores. Se adaptan mucho además al texturizado y conforme van creciendo en lugar de que sea tan triturado haya más trocitos».
– Otra manera es esconder la verdura en salsas, en los segundos platos, de acompañamiento. Las verduras que más se emplean va progresando en septiembre verduras suaves en crema como la calabaza zanahoria, o el calabacín, una base fácil, así como la judía verde. Después se va aumentando y a los niños que toleran las verduras se les ofrece la col o el brócoli», indica.
– La principal dificultad se encuentra en septiembre, un mes clave tras los hábitos alimentarios del verano, que no suelen ser los más correctos porque vienen de vacaciones o casi nunca han comido verdura en casa. «Es un mes en el que se trabaja mucho la introducción de las verduras, y se intenta que la base sea muy suave, y progresivamente que las verduras que no sean muy fuertes», agrega.
– Asimismo, defiende que el mes de septiembre es buen momento también para que,aquellos que nunca han probado antes las verduras enteras, no sólo se les ofrezcan en crema, sino también en trocitos pequeños, como ensalada de guarnición, por ejemplo.
– Cuando son chiquitines y se les ofrecen las primeras papillas se les pone patata,zanahoria y calabacín. «Son las verduras de iniciación y después se intenta poner todo tipo de verdura, pero de manera progresiva porque la intención es ir poco a poco acostumbrándose porque los sabores se aprenden y les acaba gustando. La crema de zanahoria les acaba gustando siempre», sostiene la dietista-nutricionista.
http://www.infosalus.com/nutricion/noticia-claves-ninos-coman-verduras-20170721084347.html
El viernes 16 de Junio de 2017, tuvo lugar la entrega de Galardones Estrella de Oro a la Excelencia Profesional que otorga el Instituto para la Excelencia Profesional en el emblemático Hotel Westin Palace de Madrid. Ignacio de Jacob y Gómez,...
Escuelas Nemomarlin da la bienvenida este nuevo curso 2021-2022 a 4 nuevas aperturas Nemomarlin: Alcalá de HenaresCañaveralCosladaGracia Pese a vivir unos años muy difíciles provocado por la pandemia del coronavirus, la franquicia de...
<<La cadena tiene 30 centros en España y facturó 8 millones de euros en el año 2016>> Buscar escuela infantil para los niños pequeños no es una tarea ni fácil ni rápida. Lo normal es iniciar este periplo con las referencias de familiares y...
Desde el servicio de KidsCare de las escuelas infantiles Nemomarlin, os recordamos las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Sanidad. Durante el verano, con los reencuentros y la flexibilización de las medidas de aislamiento...