Artículo nutricionista Escuela Infantil Nemomarlin en Guíainfantil.com.
Es de vital importancia que, ya desde muy pequeños, tanto padres como escuelas infantiles brinden a los niños una buena educación en nutrición, ya que esto sentará las bases para la adopción de hábitos saludables que podrán perdurar toda la vida.
El momento del almuerzo en la escuela infantil es un espacio ideal para este aprendizaje en bebés y niños. Mientras comen, aprenden numerosas habilidades: desde masticar, tragar y manipular alimentos, hasta a descubrir diferentes olores, texturas y sabores con la finalidad de que se incorporen poco a poco a la alimentación diaria del pequeño. Por ello, es importante que en el centro exista una buena introducción de los diferentes alimentos para poder garantizarles a los bebés y niños todos los nutrientes necesarios para su organismo. Presta atención, porque estos deben ser los 5 mandamientos de la alimentación del niño en la Escuela Infantil.
Es muy importante que los niños adopten unos buenos hábitos saludables de pequeños para poder garantizar un estado de salud óptimo durante el crecimiento. En poco tiempo los niños descubren una gran cantidad de sabores, texturas y olores nuevos para ellos.
Comer en grupo en las escuelas fomenta que, en muchas ocasiones, todos los niños coman de todo aunque no les guste porque se motivan al ver al resto y comen por imitación. Además de unos menús muy equilibrados y validados por dietistas-nutricionistas. Dicho esto, ¿cuáles son los mandamientos de la alimentación del niño en la Escuela Infantil?:
1. Entre muchas acciones que potencian la dieta mediterránea, destaca la introducción de algunos alimentos ecológicos de manera progresiva en cada uno de los menús y la potenciación de cocciones sanas y sin aceites.
2. Las texturas del menú deben estar muy bien estudiadas para que la consistencia se adapte a cada etapa del bebé o el niño.
3. Otro aspecto que se debe tener en cuenta en las escuelas son los ritmos de masticación de los niños, creando la premisa de que cada niño es único y diferente. Por ello, en los centros infantiles, las educadoras y educadores deben tener mucha paciencia y dedicar a cada niño el tiempo imprescindibles.
4. Siempre hay que respetar la saciedad del niño ya que si no se respeta puede comer más de lo normal y de cierto modo se puede estar induciendo a comer siempre más de lo que se necesita.
5. Por otro lado, el centro debe garantizar que sus combinaciones de platos ofrecen una variedad gastronómica ni muy densa ni muy suave para los pequeños comensales.
Queremos hablaros del famoso control de esfínteres, también conocido como "operación fuera pañales", ya que sois muchos los que habéis comenzado o queréis comenzar con la retirada del pañal. Primero de todo, aunque muchos ya sabréis, vamos...
Durante los primeros años de vida, los niños experimentan un gran desarrollo físico. Uno de los aspectos más importantes de esta etapa es la motricidad gruesa, que se refiere a la capacidad de mover los grandes grupos musculares del cuerpo:...
¡Estamos de enhorabuena! Un año más, las Escuelas Infantiles Nemomarlin han sido reconocidas por su labor educativa en la IX Edición de los Premios Excelencia Educativa 2025, celebrada el pasado lunes 24 de marzo en el emblemático Teatro Infanta...
Telemadrid visita la Escuela Infantil Nemomarlin Tres Cantos para dar visibilidad al evento solidario "Jappy Feet" con Juegatarapia a favor de los niños enfermos de cáncer. https://www.youtube.com/watch?v=LbBvgMZuvoU
me encanta este tipo de tips!! el otro dia hablaba con mi ginecologo solbre como tenia que tratar a mi bebe cuando crezca y tal, me decia que es uy importante tener conceptos avanzados en la alimentacion de estos para poder nutrilo de la mejor manera, revisando el internet vi consejos tales como http://www.clinicatalca.cl/ginecologos-en-talca.html pero no hay mucha info, me gusta mucho su pagina amigos.. un gran abrazo