Desde nuestro servicio médico Kidscare, os queremos mostrar esta información útil sobre la importancia de la vacuna contra la meningitis B.
La meningitis (y la sepsis) meningocócica es una enfermedad infecciosa muy poco frecuente pero muy grave, que puede producir secuelas neurológicas importantes, con una mortalidad que ronda el 10 %.
El meningococo del grupo B es la bacteria que en la actualidad produce más casos de esta enfermedad en España, especialmente en los más pequeños. Aunque nadie está libre de resultar infectado por el germen, la enfermedad afecta, sobre todo, a niños pequeños y adolescentes jóvenes, por lo demás sanos.
La Asociación Española de Pediatría recomienda la vacunación frente al meningococo B para todos los niños a partir de los 2-3 meses.
Se disponen de dos vacunas para prevenir la meningitis B: Bexsero® que se puede poner desde los 2 meses y Trumenba® a partir de los 10 años de edad.
La vacunación no está financiada por el Sistema Nacional de Salud, salvo para algunas personas inmunodeprimidas, también para quienes hayan padecido una enfermedad meningocócica anteriormente y en caso de brotes.
La pauta con este preparado varía según la edad a la que se comience la vacunación, particularmente en lo que se refiere a la dosis de refuerzo:
PAUTAS DE VACUNACION CON BEXSERO® SEGÚN EDAD DE INICIO, nueva posología, Mayo 2020 | ||||
Edad de inicio | Núm. de dosis de vacunación primaria | Intervalo mínimo entre dosis primaria | Necesidad de dosis de refuerzo | Número TOTAL de dosis |
De 2 a 5 meses | 2 | 2 meses | Sí, 1 dosis a los 12-15 meses de edad | 3 |
De 6 a 11 meses | 2 | 2 meses | Sí, 1 dosis a los 12-23 meses de edad | 3 |
De 12 a 23 meses | 2 | 2 meses | Sí, 1 dosis 12-23 meses después de dosis previa | 3 |
De 2 años en adelante y adultos | 2 | 1 mes | No es necesaria | 2 |
Las reacciones asociadas a la vacunación son leves. Las más habituales son fiebre e irritabilidad en los lactantes y también, dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, especialmente en los mayores. En los niños pequeños (menores de año y medio), para evitar en lo posible la fiebre puede separarse de las vacunas habituales inactivadas incluidas en el calendario infantil financiado, y en caso de presentarse fiebre, que suele ser de corta duración (24 h), administrar paracetamol.
¿Sabías que cuando tu hijo construye una torre de bloques sin instrucciones, está desarrollando habilidades para toda la vida? En las escuelas infantiles, una de las herramientas más valiosas para el aprendizaje y la estimulación de los niños es...
La empresa de escuelas infantiles Nemomarlin, nacida en 2001, inició un proceso de expansión con franquicias en 2009 con el que ha abierto 30 centros y superado los 8 millones de facturación, con el objetivo de alcanzar las 50 escuelas en España...
Tenemos una nueva noticia, este curso Nemomarlin suma un nuevo centro en la Comunidad de Madrid, Escuela Infantil Nemomarlin Delta , concretamente en el municipio de Majadahonda. Con este ya son 2 las escuelas infantiles Nemomarlin ubicadas en el...
La mejor manera de explicar el porqué las escuelas infantiles Nemomarlin no se han convertido en foco de contagio es con datos. Tenemos 38 escuelas en toda España y actualmente más de 1900 alumnos incorporados con edades comprendidas entre los 4...