El desarrollo psicomotor es fundamental en los primeros años de vida, ya que permite que los niños adquieran habilidades motoras, cognitivas y emocionales esenciales para su crecimiento. En Nemomarlin, damos gran importancia a la psicomotricidad, integrándola en nuestro programa educativo desde los 0 a los 3 años. A través de juegos, actividades físicas y una metodología basada en el aprendizaje activo, ayudamos a los pequeños a mejorar su coordinación, equilibrio y percepción espacial, a la vez que desarrollan su creatividad y capacidad de resolución de problemas.
La psicomotricidad abarca el conjunto de habilidades que permiten a los niños moverse de manera coordinada y consciente. No solo se refiere a la parte física, sino también a la conexión entre el movimiento y las funciones cognitivas y emocionales. Por eso, en Nemomarlin, entendemos que trabajar la psicomotricidad es clave para el bienestar integral de los pequeños.
Tipos de psicomotricidad:
Psicomotricidad gruesa: es la primera en aparecer, desde el momento en el que el bebé empieza a sostener su cabeza. Voltear, sentarse sin apoyo, gatear, arrastrarse, caminar, correr, saltar, subir escaleras… son otros logros de motricidad gruesa que, con el paso de los años, irán adquiriendo.
Psicomotricidad fina: desde que los bebés descubren sus manos, las mueven observándolas y comienzan a intentar coger los objetos y manipular su entorno. Se relaciona con los movimientos finos coordinados entre ojos y manos, implica el uso de partes individuales del cuerpo, especialmente las manos, aunque también otros grupos de músculos pequeños. La motricidad fina incluirá tareas como dar palmadas, la habilidad de utilizar la pinza digital, realizar torres de piezas, tapar o destapar objetos…
En nuestras aulas, creamos un ambiente donde los niños puedan explorar y desarrollar sus capacidades motrices de forma natural y divertida. Algunas de las actividades que implementamos incluyen:
Las actividades psicomotrices no solo ayudan a los niños a mejorar sus habilidades físicas. También tienen un impacto directo en otros aspectos de su desarrollo:
En Nemomarlin, los educadores juegan un rol fundamental en el desarrollo psicomotor de los niños. No se limitan a supervisar las actividades, sino que actúan como guías que acompañan a cada niño en su proceso de crecimiento, adaptando las actividades a las necesidades y capacidades individuales de cada uno.
Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, por lo que es esencial que los educadores puedan identificar en qué etapa se encuentra cada pequeño y proporcionarle los estímulos adecuados. Aquí es donde entra en juego la observación constante: los educadores en Nemomarlin están capacitados para analizar los comportamientos, reacciones y movimientos de los niños, ajustando las actividades en función de su progreso.
El proyecto educativo está basado en las inteligencias múltiples de Gardner. Las edades más tempranas (0-1 y 1-2 años) convierten las inteligencias múltiples en áreas de desarrollo (en el caso de la psicomotricidad, la inteligencia Kinestésica- corporal se convierte en el área motora). La edad de 2-3 trabaja la inteligencia kinestésica- corporal propiamente dicha.
En función de la edad en la que nos encontremos, existen unas características propias del desarrollo evolutivo que tenemos muy en cuenta a la hora de diseñar y programar las actividades individualizadas y específicas que llevamos a cabo en cada una de las aulas.
La psicomotricidad es un pilar fundamental en la educación infantil y en Nemomarlin trabajamos día a día para que nuestros alumnos puedan desarrollarse de manera integral. A través de actividades diseñadas para estimular sus capacidades físicas, cognitivas y emocionales, ayudamos a los pequeños a crecer y a enfrentar nuevos desafíos con confianza y creatividad
Laura Serrano – Directora en Escuela Infantil Nemomarlin Las Rozas
El sueño es un componente esencial en el desarrollo de los bebés y niños pequeños. Más allá de ser una necesidad básica, descansar adecuadamente impacta en su crecimiento físico, bienestar emocional y capacidad de aprendizaje. En las escuelas...
La vuelta a la escuela infantil: consejos clave para una transición exitosa Con la llegada de septiembre, se acerca uno de los momentos más importantes en la vida de las familias con niños pequeños: la vuelta a la escuela infantil. En...
¡Back to school! ¡Bienvenidos a un nuevo curso en Escuelas Infantiles Nemomarlin! Septiembre es una de nuestras épocas preferidas del año. Un nuevo curso está a la vuelta de la esquina y desde Escuelas Infantiles Nemomarlin lo esperamos con...
Artículo psicopedagoga Nemomarlin en Luxonomist.es Una gran parte de las alteraciones infantiles no presentan secuelas físicas. La escuela infantil será nuestra gran aliada en la detección de trastornos del desarrollo. Algunos niños con...