Artículo Escuela Infantil Nemomarlin Pintor Rosales en revista Mía.
articulo escuela infantil nemomarlin pintor rosales en revista mia
Forma parte de su desarrollo el volverse más generoso a medida que va cumpliendo años, pero necesitan nuestra ayuda para conseguirlo y que lleguen a disfrutar con ello.
Los niños en edad infantil tienen dificultad para compartir, algo que forma parte de su desarrollo madurativo.“Obligarle a hacerlo no sirve de nada y puede ser hasta contraproducente”, explica Raquel Paz Vázquez, coordinadora de la Escuela Infantil Nemomarlin de Pintor Rosales de Madrid. El dar algo a otros requiere tiempo y práctica; por lo tanto, es una habilidad social que necesita de nuestra paciencia.
Elige espacios de tranquilidad que ayuden a tu hijo a establecer vínculos entre sus experiencias y las de los demás. Por ejemplo, llevándole a una guardería o centro escolar donde desarrolle la inteligencia intrapersonal dentro de un espacio seguro, saludable y estimulante que le hará estar más receptivo.
Debemos ofrecerle juegos sencillos, de intercambio entre personas, que fortalezcan los vínculos afectivos y sienten las bases de las primeras comunicaciones. Los primeros juegos simbólicos nos serán muy útiles: aquellos en los que fantasean con sus amigos en que están en un restaurante o supermercado y tienen que dar y recibir del otro.
Si trabajamos eficazmente el repartir, trabajamos paralelamente y sin apenas ser conscientes todos los valores relacionados con la convivencia: el respeto a las personas y cosas que nos rodean.
Existenunasnormas fundamentales que debemos trabajar con nuestros hijos:
✔ Esperar los turnos para usar algo.
✔Respetar los tiempos en los que otros niños están utilizando juguetes.
✔ Fomentar los juegos en grupo.
✔ Alternar tareas: “Ahora te toca a ti”.
✔ Preguntarse mutuamente si lo hacen bien.
✔Reforzar los aprendizajes: “Mira lo que hemos hecho”.
✔ Trabajar juegos en parejas, tríos, aleatoriamente o en gran grupo.
✔ Vincular el éxito de las actividades a los resultados de los demás niños.
✔No comparar a unos pequeños con otros:no todos desarrollan su personalidad al mismo ritmo.
✔ Hacer juegos y actividades que permitan identificar y expresar sentimientos y que incluyan canciones o cuentos con mensajes de cooperación.
✔ No etiquetar a nadie con frases sentenciadoras del tipo:“Qué niño más malo que no comparte”, “pareces un bebé que no sabe dejar sus cosas”, etc.
✔ Darleopciones paraquelohaga. Si élelige, y noseleimpone, es ungestomás gratificante, constructivoy conmásvalor. Paraellotienequehabervariosjuguetes, oalimentosocosas,quepuedarepartir. Sisolotieneunoesmásdifícilquelodé. Aladultolepasalomismo.
✔ Ambientar los espacios de juego
introduciendosímbolosoimágenesrela- cionadosconlacooperación.
✔Agrupar las actividades entorno a un centro de interés que tenga que ver con el concepto de repartir.
✔ Adaptar los juguetes al tema.
|
Artículo realizado por Ana Martín, pedagoga Escuelas Infantiles Nemomarlin, para la revista Misión Llega el momento de elegir colegio o escuela infantil para nuestros hijos. En Misión damos ocho consejos para ayudarte a escoger el que más se...
Artículo Escuela Infantil Nemomarlin Sant Cugat en enfemenino.com Fijarnos en la psicomotricidad de los peques es esencial para detectar cualquier dificultad de desarrollo. La Educación Infantil comenzó a suscitar interés a mediados del siglo...
Fernanda Morales, directora de la Escuela Infantil Nemomarlin Paseo de la Habana ha recibido el pasado viernes 6 de marzo, la "Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo". La Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC) ha otrorgado su...
Con la llegada de la primavera se abre un sinfín de oportunidades para disfrutar en familia del buen tiempo y de las frutas y verduras de temporada. Con la ayuda de nuestro equipo de nutricionistas de Escuelas Infantiles Nemomarlin y Cesnut...