Oficinas Centrales 917 082 439 Acceso Familias
Nuestras Webcam

Errores comunes en el sueño infantil y cómo evitarlos

Errores comunes en el sueño infantil y cómo evitarlos
12 / febrero / 2025

El sueño es esencial para el desarrollo saludable de los niños, ya que influye en su crecimiento físico, emocional y cognitivo. Sin embargo, muchas familias enfrentan dificultades al establecer rutinas de sueño adecuadas. En este artículo, analizamos los errores más comunes en el sueño infantil y cómo corregirlos tanto en casa como en la escuela infantil.

¿Cuáles son los errores más comunes en el sueño infantil?

Ignorar las señales de sueño

Uno de los errores más frecuentes es no reconocer las señales de sueño en los niños, como frotarse los ojos, bostezar o volverse irritables. Ignorarlas puede llevar a una sobrestimulación y dificultar el descanso. ¿Cómo evitarlo?

  • Establecer una rutina relajante antes de dormir.
  • Observar atentamente las señales de sueño y actuar en consecuencia.
  • Incluir actividades calmadas como la lectura o la música suave.

Horarios de sueño inconsistentes

Un horario irregular puede alterar el reloj biológico del niño, dificultando que concilie el sueño y provocando despertares nocturnos. ¿Cómo evitarlo?

  • Establecer horarios fijos para dormir y despertar.
  • Mantener la misma rutina incluso los fines de semana.
  • Ajustar gradualmente los horarios si es necesario.

Uso de pantallas antes de dormir

La luz azul de los dispositivos electrónicos reduce la producción de melatonina, dificultando el descanso de los niños. ¿Cómo evitarlo?

  • Limitar el tiempo de pantalla al menos una hora antes de dormir.
  • Optar por actividades más relajantes como cuentos o juegos tranquilos.

Dependencia de técnicas de adormecimiento

Mecer, alimentar o acompañar al niño hasta que se duerma puede generar una dependencia que impida que aprenda a dormirse solo. ¿Cómo evitarlo?

  • Colocar al niño en la cuna cuando esté somnoliento pero despierto.
  • Permitir que aprenda a calmarse por sí mismo.

No crear un ambiente adecuado para el sueño

Un entorno con mucha luz, ruido o temperaturas inadecuadas puede afectar la calidad del descanso infantil. ¿Cómo evitarlo?

  • Asegurar una habitación oscura y tranquila.
  • Mantener una temperatura entre 18-20°C.
  • Utilizar cortinas opacas y sonidos blancos si es necesario.

¿Cómo ayudamos desde la escuela infantil en el sueño?

Las escuelas infantiles juegan un papel clave en la creación de hábitos de sueño saludables. Algunas estrategias incluyen:

  1. Crear un ambiente tranquilo
    Diseñar espacios de descanso con luces tenues y cojines. También se puede utilizar sonidos suaves o música relajante.
  2. Establecer rutinas predecibles
    Definir horarios regulares para la siesta e incluso usar canciones o rimas para las transiciones entre actividades.
  3. Fomentar la educación sobre el sueño
    Incluir cuentos y actividades sobre la importancia del sueño. Se pueden realizar charlas complementarias con padres para reforzar las rutinas en casa.
  4. Promover la relajación antes de la siesta
    Enseñar ejercicios de respiración e incluso en el momento de la lectura se puede elegir cuentos tranquilos antes de dormir que ayuden a conciliar el sueño
  5. Colaborar con las familias
    Ofrecer consejos y recursos sobre rutinas de sueño y realizar encuestas para conocer los hábitos de sueño en casa.
  6. Observar y adaptar según las necesidades
    Monitorear el sueño de los niños y realizar ajustes según sea necesario. Ser flexible con los tiempos de descanso dependiendo de cada niño.

Conclusión

Un sueño adecuado es fundamental para el desarrollo infantil. Con la implementación de rutinas estructuradas en casa y en la escuela infantil, los niños pueden mejorar sus hábitos de descanso, beneficiando su bienestar general. La colaboración entre padres y educadores es clave para garantizar un sueño saludable en los más pequeños.

Cristina San José – Educadora Infantil en la Escuela Infantil Nemomarlin Conde Orgaz

Califica esta entrada
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

También te puede interesar