La química de los alimentos puede resultar muy divertida. En esta recomendación con la ayuda de nuestro servicio de pediatría y psicopedagogía de las Escuelas Infantiles Nemomarlin, Kidscare, vamos a enseñaros 3 experimentos que podéis hacer en casa junto a vuestros hijos.
¡Descubrir la química de los alimentos puede resultar sorprendente y divertido!
En este experimento vamos a conseguir formar un bonito y grande cristal de azúcar.
Material:
Experimento:
Explicación científica:
Al calentar el agua con azúcar vamos a conseguir una solución sobresaturada (a temperatura ambiente el azúcar no se disolvería por completo). Para conseguir la cristalización, se debe partir de pequeños cristales iniciales que servirán de “núcleos” para la formación del cristal.
Por ello se introduce el cordel en la primera ocasión y se deja secar. Una vez tenemos los núcleos, se irán agregando pequeñas moléculas de azúcar (sacarosa) hasta formar un gran cristal.
En este experimento vamos a conseguir deshacer la cáscara de un huevo que, además, se convertirá en un huevo saltarín si lo dejas caer a pocos centímetros de una mesa.
Material:
Experimento:
Explicación científica:
Al sumergir el huevo en vinagre se produce una reacción química entre el carbonato cálcicoque forma la cáscara del huevo con el ácido acético del vinagre.
El resultado es que la cáscara se deshace formando 3 compuestos: acetato cálcico, dióxido de carbono y agua. Además parte del vinagre puede penetrar a través de la membrana del huevo aumentando ligeramente su tamaño.
Gracias a este experimento, vamos a observar a simple vista el hierro que contienen los cereales del desayuno. ¡Es tan sencillo como asombroso!
Material:
Experimento:
Explicación científica:
En este caso la explicación es muy sencilla. Al mezclar los cereales con el agua el hierro es liberado. Como es un metal ferromagnético puede ser atraído por un imán.
La lactancia es la acción de mamar leche, y es la forma natural de alimentación de los bebés de forma exclusiva hasta los 6 meses. A partir de los 6 meses, se introduce la alimentación complementaria (como su propio nombre indica, complementa a la...
La educación emocional es una parte esencial del desarrollo infantil. Desde que nacen, los niños experimentan una gran variedad de emociones, aunque no siempre saben ponerles nombre o expresarlas adecuadamente. En las escuelas infantiles Nemomarlin,...
¿Estáis listos para una aventura salvaje? Este verano 2025 en Nemomarlin nos convertimos en Nemoexploradores para descubrir los secretos del fascinante Reino Animal. Un viaje temático lleno de diversión, aprendizaje y mucha curiosidad, pensado...
Articulo prensa en Bebesymamas.com, elaborado por Marta Marcos, maestra de Educación Infantil en la escuela Nemomarlin Suanzes y facilitadora de Disciplina Positiva para familias, sobre la importancia de enseñar autocuidado a los niños. El...