Oficinas Centrales 917 082 439 Acceso Familias
Nuestras Webcam

La importancia de la psicomotricidad en educación infantil

La importancia de la psicomotricidad en educación infantil
28 / febrero / 2025

El desarrollo psicomotor es fundamental en los primeros años de vida, ya que permite a los niños explorar su entorno, mejorar su coordinación y fortalecer su autonomía. A través del movimiento, los bebés comienzan a descubrir su cuerpo, a interactuar con su entorno y a sentar las bases para su desarrollo físico, cognitivo y emocional. En este artículo, exploraremos qué es la psicomotricidad infantil, cómo se desarrolla y cómo podemos estimularla tanto en casa como en la escuela infantil.

¿Qué es la psicomotricidad infantil?

La psicomotricidad es la conexión entre mente y movimiento. Involucra tanto aspectos psicológicos como motores, lo que significa que el desarrollo de la motricidad está directamente relacionado con el bienestar emocional y cognitivo del niño. Existen dos tipos principales de motricidad:

  • Motricidad gruesa: Incluye movimientos amplios como correr, saltar, trepar y mantener el equilibrio.
  • Motricidad fina: Implica movimientos precisos como agarrar objetos pequeños, dibujar y manipular materiales.

La importancia de la psicomotricidad en la infancia

El desarrollo psicomotor no ocurre de manera uniforme; durante el primer año de vida, los avances son rápidos, mientras que en los años siguientes el crecimiento es más estable. Una estimulación adecuada permite que el niño adquiera habilidades necesarias para su desarrollo integral. Algunos beneficios de una buena estimulación psicomotriz incluyen:

  • Mejora de la coordinación y el equilibrio.
  • Desarrollo de la percepción espacial y la orientación.
  • Fortalecimiento de la autonomía y confianza en sí mismo.
  • Favorecimiento de la concentración y el aprendizaje

¿Cómo estimular la psicomotricidad en bebés y niños pequeños?

1. Jugar y explorar

Los niños aprenden a través del juego. Actividades como gatear, saltar en colchonetas, lanzar pelotas y realizar circuitos motores ayudan a mejorar su coordinación y equilibrio.

2. Incorporar el «Tummy Time»

Colocar al bebé boca abajo por cortos periodos ayuda a fortalecer los músculos del cuello, los brazos y la espalda, preparando su cuerpo para hitos como gatear y caminar.

3. Manipular diferentes texturas y objetos

Jugar con plastilina, bloques de construcción o alimentos de distintas texturas ayuda a desarrollar la motricidad fina y la sensibilidad táctil.

4. Realizar ejercicios de patrón cruzado

Movimientos como gatear o tocar la rodilla contraria con la mano opuesta fortalecen la conexión entre los dos hemisferios cerebrales, favoreciendo el desarrollo cognitivo y motor.

5. Fomentar la expresión corporal

Actividades como la dramatización, la danza o los juegos de imitación ayudan a que los niños tomen conciencia de su cuerpo y mejoren su coordinación.

El papel de la escuela y la familia en el desarrollo psicomotor

El desarrollo psicomotor es un proceso conjunto entre la escuela y la familia. En la escuela infantil, los docentes juegan un papel clave en la detección temprana de posibles retrasos en la motricidad, lo que permite una intervención adecuada. Algunas acciones esenciales incluyen:

  • Implementar actividades que favorezcan la coordinación motriz.
  • Observar y registrar el progreso de cada niño.
  • Colaborar con las familias para reforzar los aprendizajes en casa.

Desde el hogar, los padres pueden complementar esta estimulación proporcionando un entorno rico en experiencias motrices y animando a sus hijos a explorar y moverse libremente.

Conclusión

El desarrollo psicomotor es una pieza clave en el crecimiento de los niños, y su estimulación temprana puede marcar la diferencia en su desarrollo integral. Juegos, exploración y una atención temprana son herramientas esenciales para garantizar que cada niño alcance su máximo potencial. La colaboración entre educadores y familias es fundamental para que el niño crezca con confianza y seguridad en sí mismo.

Gema Antequera – Educarosa Infantil en Escuela Infantil Nemomarlin Conde Orgaz

Califica esta entrada
Click to rate this post!
[Total: 10 Average: 4.2]

También te puede interesar