Desde los primeros años de vida, los niños necesitan estructura y estabilidad para crecer de forma segura y saludable. Las rutinas diarias en niños no solo organizan el día a día, sino que son una herramienta clave para su desarrollo emocional, físico y cognitivo.
En escuelas infantiles como Nemomarlin, las rutinas forman parte esencial del ambiente educativo, ya que permiten que los pequeños se sientan confiados, tranquilos y preparados para aprender.
Las rutinas infantiles son secuencias de actividades que se repiten todos los días de forma similar: comer, dormir, jugar, bañarse, lavarse las manos, etc. Aunque parecen simples, tienen un impacto profundo en la forma en que los niños entienden el mundo y se relacionan con él.
A través de las rutinas, los niños aprenden qué esperar, cómo comportarse y cuándo hacerlo, lo que les proporciona una sensación de control sobre su entorno.
Cuando el niño sabe qué va a pasar a continuación, se reduce su ansiedad. Anticipar las actividades del día le hace sentirse protegido y en un entorno predecible.
Las rutinas estables ayudan a que los niños regulen sus emociones, manejen mejor los cambios y se adapten de forma gradual a nuevas situaciones.
Al repetir acciones cotidianas, el niño aprende a hacer cosas por sí solo: lavarse las manos, recoger sus juguetes, ponerse el pijama. Esto refuerza su autoestima.
Tener horarios regulares para dormir, comer y jugar ayuda a que el cuerpo se autorregule, promoviendo hábitos saludables desde pequeños.
Las rutinas organizan el día, permitiendo al niño enfocarse en lo más importante: jugar, explorar, aprender y disfrutar.
Actividades como leer un cuento antes de dormir, la hora del baño o las comidas en familia fortalecen la conexión emocional entre adultos y niños.
Establecer rutinas puede parecer un reto al principio, pero con constancia, cariño y flexibilidad se convierte en una dinámica natural y muy positiva para toda la familia. Aquí algunos consejos prácticos:
1. Establece horarios básicos
Fija tiempos aproximados para las actividades principales del día:
No hace falta que sean horarios exactos, pero sí mantener una estructura constante.
2. Repite las acciones en el mismo orden
La repetición diaria permite al niño anticipar lo que viene y le da seguridad. Por ejemplo:
Después de cenar → baño → pijama → cuento → dormir
Antes de comer → lavarse las manos → sentarse a la mesa
3. Usa señales claras
Puedes incorporar elementos visuales o auditivos que marquen el inicio de una rutina:
Esto hace que las rutinas sean más atractivas y comprensibles para los más pequeños.
4. Involucra al niño
Aunque sean muy pequeños, pueden participar activamente:
Participar les da sentido de pertenencia y fomenta su motivación.
5. Sé flexible cuando sea necesario
Los cambios son inevitables: visitas, viajes, días diferentes. Lo importante es volver a la rutina habitual en cuanto sea posible y mantener una actitud comprensiva y amorosa.
6. Hazlo con paciencia y cariño
Los niños necesitan tiempo para adaptarse. Habrá días fáciles y otros más complicados. La clave está en la constancia, el respeto por sus tiempos y el afecto con el que se acompañan los momentos del día.
En las escuelas infantiles Nemomarlin, damos especial importancia a las rutinas diarias como parte del desarrollo integral del niño. Cada momento del día —entrada, desayuno, juego, aseo, siesta— está estructurado de forma respetuosa, adaptada a su edad y con mucho cariño.
Nuestras educadoras crean un ambiente en el que los niños se sienten seguros, comprendidos y acompañados, lo que favorece su autonomía, su aprendizaje y su bienestar emocional.
Las rutinas diarias no solo ordenan el día a día, sino que ayudan a los niños a crecer con más seguridad, confianza y equilibrio. Son una base sólida para el desarrollo emocional, físico y cognitivo.
Establecer rutinas en casa y reforzarlas en la escuela infantil es una forma sencilla y poderosa de cuidar a nuestros hijos desde el amor y el respeto
Cristina Redondo – Educadora Infantil en Nemomarlin Butarque
La educación emocional es una parte esencial del desarrollo infantil. Desde que nacen, los niños experimentan una gran variedad de emociones, aunque no siempre saben ponerles nombre o expresarlas adecuadamente. En las escuelas infantiles Nemomarlin,...
Artículo en ABC.es, elaborado por Jorge Bueno del servicio médico de Escuelas Infantiles Nemomarlin. Desde el servicio médico de Escuelas Infantiles Nemomarlin, Kidscare, dan algunas recomendaciones para los padres con el objetivo de conciliar...
Este mes de diciembre nuestras escuelas celebrarán el taller de Santa Claus, ¡Infórmate en tu escuela mas cercana!
Nemomarlin inaugura nueva escuela en Madrid, concretamente en el municipio de Coslada, en Calle Mar del Norte 2. Hablamos con María Soto, franquiciada de la nueva escuela Nemomarlin Coslada: ¿Cómo os decidisteis a abrir una escuela...