La alimentación infantil es una de las preocupaciones más comunes para padres y educadores. Muchos niños atraviesan etapas en las que rechazan ciertos alimentos o muestran poco interés por la comida. Esto puede generar ansiedad en los adultos y convertir la hora de comer en un momento de tensión. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este comportamiento y ofreceremos estrategias efectivas respaldadas por expertos para fomentar hábitos alimenticios saludables.
No querer comer puede ser parte del desarrollo normal de un niño, pero también puede deberse a diversos factores:
Si un niño presenta una pérdida significativa de peso, fatiga constante o aversión extrema a los alimentos, es recomendable acudir a un pediatra o nutricionista. Algunas señales de alerta incluyen:
Ayudar a un niño a desarrollar hábitos alimenticios saludables requiere paciencia y estrategias adecuadas. Evitar la presión, respetar su apetito, ofrecer variedad y hacer de la comida un momento agradable son claves para mejorar su relación con la alimentación. La colaboración entre familia y educadores es fundamental para fomentar una alimentación equilibrada y libre de tensiones.
Finalmente se han aprobado las nuevas becas del ayuntamiento de Madrid, para niños que solicitaron plaza en escuela pública pero se quedaran sin plaza y están actualmente matriculados en un centro privado dentro del municipio de Madrid, os traslado...
Una de las grandes dudas que surge a las familias de nuestros pequeños es, cuándo y cómo comenzar a trabajar la retirada del pañal. El control de esfínteres es el control voluntario que hace el niño/a de la vejiga y el recto y depende de la...
La educación emocional en la infancia es una parte fundamental del desarrollo de los niños, ya que les permite aprender a reconocer, gestionar y expresar sus emociones de manera saludable. En Nemomarlin, consideramos la inteligencia emocional como...
Aparición prensa Escuelas Infantiles Nemomarlin en Educaweb.com. Artículo sobre la importancia de la educación emocional y la gestión de las emociones provocadas por la situación del coronavirus y con el fin de conseguir mayor...